
Se ha puesto en marcha el “Plan México”, que abre un nuevo capítulo en la economía de México. Este ambicioso programa, encabezado por el gobierno federal, pretende colocar al país entre los principales destinos de inversión extranjera directa en el mundo. La estrategia integral incluye incentivos fiscales, innovación tecnológica, formación dual y fortalecimiento de las cadenas de valor, con lo que no sólo se atraería capital extranjero, sino que también se potenciaría el desarrollo económico regional y la competitividad de las empresas mexicanas.
Incentivos fiscales
El estímulo a la innovación y al crecimiento son el eje central del “Plan México”. Se pretende que mediante incentivos fiscales las empresas decidan invertir en el país de una vez por todas. Entre los más relevantes, tenemos la Deducción inmediata de activos fijos; dicha deducción permitirá a las empresas acelerar de manera uniforme las inversiones que realicen en maquinaria, tecnología y otros activos productivos adquiridos entre 2025 y 2030.
Apoyo a la capacitación e innovación
Se otorgarán mayores deducciones a las empresas que inviertan en capacitación técnica o proyectos de innovación tecnológica, incluyendo el desarrollo de patentes y primeras certificaciones que faciliten la inserción en cadenas de valor locales y globales.
Transparencia y control
Se constituye un Comité de Seguimiento y Evaluación para supervisar la distribución de los incentivos, asegurando así un uso efectivo y transparente de los recursos.
Impulso a las Mipymes
Un pilar fundamental El decreto contempla un enfoque incluyente al reservar 1,000 millones de pesos exclusivamente para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) con ingresos anuales de hasta 100 millones de pesos. Este apoyo busca incentivar su participación en proyectos estratégicos que les permitan competir en igualdad de condiciones con las grandes empresas y multinacionales. El plan reconoce también la importancia de las MIPYMES como generadoras de empleo y agente de desarrollo regional al insertarlas en las cadenas productivas locales y fortalecer sus capacidades para competir en los mercados globales.
Vinculación de la academia con la industria- Educación DUAL
Uno de los aspectos innovadores del “Plan México” es que fortalece el modelo de educación dual bajo la coordinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP).Este sistema combina formación académica con experiencia laboral en empresas, asegurando que los egresados cuenten con habilidades técnicas y tecnológicas alineadas a las demandas del sector productivo. Empresas que establezcan convenios con la SEP para implementar este modelo podrán acceder a beneficios fiscales adicionales, incentivando su participación activa en la formación de talento calificado.
El “Plan México” está diseñado para generar un impacto económico significativo, tanto en el corto como en el largo plazo. Entre los objetivos más ambiciosos destacan:
Con el “Plan México”, el país no solo apuesta por atraer mayores flujos de inversión extranjera, sino también por consolidarse como un jugador clave en la economía global. Los estímulos fiscales, el enfoque en la capacitación y el apoyo a las MIPYMES son piezas fundamentales de una estrategia que busca equilibrar el crecimiento económico con el desarrollo social.
Para las empresas extranjeras, este decreto representa una oportunidad única para expandir sus operaciones en un país con ventajas competitivas claras: ubicación estratégica, fuerza laboral calificada y un marco legal que respalda la inversión.
México está listo para construir un futuro más próspero. La pregunta es: ¿estarás listo para formar parte de este cambio?
En WISE, ofrecemos servicios especializados en Compliance de Comercio Exterior para empresas que buscan expandir sus operaciones en México.
No pierdas la oportunidad de expandir tus horizontes comerciales. Conéctate con nosotros para una consulta personalizada y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos de rentabilidad en México.
Especialista en Negocios Internacionales, con enfoque a crear estrategias logísticas y fiscales de ahorro para empresas IMMEX, Certificadas y de Comercio Exterior.